País

Cerca de 14 millones de personas ya cuentan con ClaveÚnica

Este sistema autenticación permite el acceso a 1.598 trámites en línea del Estado al ser reconocida por un total de 312 instituciones públicas.

Por: Fabiana Maturana | Publicado: Miércoles 9 de febrero de 2022 a las 15:35 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Cerca de 14 millones de personas activaron la llamada ClaveÚnica al cierre de 2021, autenticación que permite el acceso a 1.598 trámites en línea del Estado al ser reconocida por un total de 312 instituciones públicas.

Se trata de una iniciativa que formó parte del plan de transformación digital del Estado impulsado por la administración Piñera, que tuvo como punto inicial un instructivo publicado en enero de 2019 y que cobró mayor relevancia en marzo del 2020 en medio de las cuarentenas a que obligó la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19.

Según esta estrategia, el Gobierno buscó que las personas reconocieran una mayor eficiencia, cercanía y accesibilidad por parte del aparato público, sin importar dónde y cuándo necesitaran acceder a trámites y servicios.

 

También te puede interesar: Histórica alza registra solicitud de marcas en medio de ola emprendedora que gatilló la pandemia 

Bajo este objetivo, el Ejecutivo fijó como meta que a diciembre de 2021 el 80% de los trámites podrían realizarse en línea.

Al término de 2021, esta meta fue superada alcanzando 2.997 (86%) trámites en línea del total de 3.500 procedimientos existentes.

Además, se creó el Registro Nacional de Trámites (RNT), institución que lleva la cuenta del nivel de digitalización de las instituciones, cantidad de transacciones y los compromisos de digitalización anuales, entre otros. Este organismo anotó que el 90% de las diligencias se ejecutaran a través de canales remotos el año pasado.

La Firma electrónica Avanzada (FirmaGob) fue otra herramienta para las instituciones públicas, la cual permitió autogestionar la emisión y gestión de autoridades para la firma digital de documentos. Así, se 430 instituciones y más de 40 mil funcionarios quedaron habilitados para su uso. 

También te puede interesar: Centro de Innovación UC y Microsoft dan a conocer hoy Hoja de Ruta de Transformación Digital para reactivar la economía 

Lo más leído